
Los síntomas comúnmente asociados con la aparición de cataratas son: visión borrosa o doble, fotofobia (hipersensibilidad a la luz), deslumbramiento y reducción del contraste de los colores, síntomas detectables en diferentes situaciones de la vida diaria:
- cuando se conduce al atardecer se puede tener una sensación de deslumbramiento al mirar los faros de los coches, los semáforos o las farolas;
- al caminar por la calle al atardecer es posible advertir dificultad para percibir los objetos y los contrastes en las zonas de sombra;
- durante las actividades diarias, es común experimentar una sensación de visión borrosa;
- en la lectura se siente la necesidad de aumentar la iluminación, incluso durante las horas del día.
La catarata provoca la sensación de ver a través de un cristal sucio. Los colores se desvanecen, es difícil distinguir los contornos de las figuras y la visión aparece borrosa, a veces incluso doble.
La catarata es una condición que afecta predominantemente a las personas de más de 70 años. Las causas de la catarata se deben a cambios metabólicos relacionados con la edad, con casos específicos de formas genéticas o debidos a traumatismos. La OMS la define como la principal causa de ceguera y baja visión en el mundo, aunque, al menos en los países más avanzados, se trata de una condición reversible.
Al comienzo de los primeros síntomas, como la opacificación de la visión, o en cualquier caso con la edad avanzada, es esencial visitar al oftalmólogo para evaluar la flexibilidad y la transparencia del cristalino.